miércoles, 18 de noviembre de 2009

El sueño del gusano

Había una vez un gusano que se había enamorado de una flor.
Era, por supuesto, un amor imposible, pero el insecto no quería seducirla ni hacerla su pareja. Ni siquiera quería hablarle de amor. Él solamente soñaba con llegar hasta ella y darle un beso. Un solo beso.
Cada día y cada tarde el gusano miraba a su amada cada vez más alta, cada vez más lejos. Cada noche soñaba que finalmente llegaba a ella y la besaba.
Un día el gusanito decidió que no podía seguir soñando cada noche con la flor y no hacer nada para cumplir su sueño. Así que valientemente avisó a sus amigos, los escarabajos, las hormigas y las lombrices que treparía por el tallo para besar a la flor.
Todos coincidieron en que estaba loco y la mayoría intentó disuadirlo, pero no hubo caso, el gusano llegó arrastrándose hasta la base del tallo y comenzó la escalada. Trepó toda la mañana y toda la tarde, ero cuando el sol se ocultó, sus músculos estaban exhaustos.
“Haré noche agarrado del tallo, pensó, y mañana y seguiré subiendo”. “Estoy más cerca que ayer”, pensó aunque sólo había avanzado diez centímetros y la flor estaba a más de un metro y medio de altura. Sin embargo, lo peor fue que mientras el gusano dormía, su cuerpo viscoso y húmedo resbaló por el tallo y a la mañana el gusano amaneció donde había comenzado un día antes. El gusano miró hacia arriba y pensó que debía redoblar los esfuerzos durante el día y aferrarse mejor durante la noche. De nada sirvieron las buenas intenciones.
Cada día el gusano trepaba y cada noche mientras descendía sin saberlo, seguía soñando con su beso deseado. Sus amigos le pidieron que renunciara a su sueño o que soñara otra cosa, pero el gusano sostuvo con razón que no podía cambiar lo que soñaba cuando dormía y que si renunciaba a sus sueños dejaría de ser quien era. Todo siguió igual durante días, hasta que una noche…una noche…el gusano soñó tan intensamente con su flor, que los sueños se transformaron en alas y a la mañana el gusano despertó mariposa, desplegó las alas, voló a la flor…y la besó.

martes, 17 de noviembre de 2009

Estaré fascinada...

Hoy sobran las palabras...os dejo un cachito de una gran película, con uno de los mejores diálogos que jamás he escuchado...

"Si quieres hablar de ti, de quién eres...estaré fascinado...¡a eso me apunto!"

lunes, 16 de noviembre de 2009

Esos locos bajitos...

Desde miércoles hasta el sábado, partí junto con 85 monstruitos a una granja escuela perdida en la Sierra de Gredos. ¡Me encanta esta experiencia! Estás con los niños en un entorno diferente a una clase y eso te ayuda a "disfrutar" con ellos de otra manera.
Esos locos bajitos consiguen hacerte volver a la infancia cuando en los tiempos libres observas que no saben jugar. Los niños dando patadas a un balón y las niñas en varios rincones hablando de "sus cosas". ¡Niños de 8 años! Asi que decidimos dedicar cada hora de tiempo libre a jugar TODOS juntos: partidos de fútbol chicos contra chicas, escondite, rescate, tulipán...¡qué recuerdos!.


De repente te sientes una más, gritando, saltando, intentando hacer trampas sin que te pillen...solo conseguía volver a mi madurez cuando al salvar en tulipán (que hay que pasar por debajo de las piernas del que está parado) me quedaba atascada y todos se reían.


Es imposible no querer a estos locos bajitos. Como te animan cuando un monitor te reta a hacer el rocódromo, como te hacen inventar mil juegos en el autobús para que no se mareen durante el viaje, como te piden un beso de buenas noches porque no están sus padres, como vienen a ti para que les hagas una coleta en el pelo...

Atrás queda el cansancio de la vuelta...Consigue atraparte el domingo, cuando te acuestas agotada pero la ilusión vuelve el lunes por la mañana cuando al entrar en clase te sonríen y te dicen ¡qué bien lo pasamos seño!

jueves, 5 de noviembre de 2009

Bienvenido de nuevo...

Por fin salió el 1º single del disco nuevo de Sabina que verá la luz el 17 de noviembre. Muchas ganas de ver la poesía hecha canción, con esa voz que tanto critican algunos.
Para mí no hay mayor voz afinada...que la que transmite y remueve por dentro.

Hice un solo desafinado
con las cenizas del amor
las verbenas del pasado
gangrenan el corazón.
Acórtate la falda nueva
despiértate al oscurecer
túmbate al sol cuando llueva
no desordenes mi taller

Tiramisú de limón
helado de aguardiente
muñequita de salón
tanguita de serpiente.

De madrugada
y por la puerta de servicios
me pasabas el hachís
al borde del precipicio
jugábamos a Thelma y Louise
Pero esta noche estrena
libertad un preso
desde que no eres mi juez.
Tu vudú ya pincha en hueso,
tu saque se enredó en mi red.

Tiramisú de limón
helado de aguardiente
puritana de salón
tanguita de serpiente.

¿Dónde crees que vas?
¿qué te parece que soy?
no mires atrásque ya no estoy.
¿Pero dónde crees que vas?
¿quién te parece que soy?
si miras atrás
mañana es hoy.
¿Dónde crees que vas?
¿quién te parece que soy?
puede que quizás
luego sea hoy.

Nena ¿dónde crees que vas?
¿quién te parece que soy?
no mires atrás
que ya me voy.

Que sepas que el final no empieza hoy...
Que sepas que el final no empieza hoy...

martes, 3 de noviembre de 2009

1 minuto de silencio...

Y así fue...tal y como llegó se marchó de mi vida...en silencio

La noche del domingo fue una noche trágica. Me desponía yo a hacer un suculento puré de calabacín y comencé a preparar los ingredientes: cebollas, calabacín, patatas y quesitos. Saqué una bolsa de plástico y mi "Súper pelador de verduras".

Comencé poco a poco a ir dejando peladitos a los ingredientes. 1º el calabacín, después las patatas...viendo como iban cayendo las peladuras dentro de la bolsa. Al acabar comencé, con el cuchillo, a trocear todo mientras el agua en la olla hervía.

Todo ocurrió muy rápido: eché los trozos en la olla, la tapé, bajé el fuego y recogí la encimera, tiré la bolsa a la basura y la bajé.

Mi vida continuó bella y alegre. Al día siguiente disfruté del rico puré, saboreé cucharada tras cucharada sin ser consciente de lo que había pasado.

Hoy ha sido el día en el que, cuando me disponía a usar de nuevo mi pelador, me he dado cuenta de que falta. No estaba en el cajón de los cubiertos, ni el lavavajillas...y entonces, comencé a pensar cuándo fue la última vez que lo había usado...

¡Caí! Mi pequeño pelador había sido arrojado a la basura. Camuflado entre las peladuras que tan fínamente había evitado que comiera...y sin armar mucho escándalo se fue de mi vida...

Desde aquí pido un minuto de silencio a él, que siempre estuvo ahí cuando lo necesité, que nunca se quejó por muy sucia que estuviera la piel que acaricia, que aguanto el estropajo de fregadero...desde aquí pido un minuto de silencio a mi fiel compañero culinario..."El Pelador de patatas"

Si alguien le ve que le diga que le quiero, que siempre fue sincero, que me estoy volviendo loco...pelando con cuchillo...

lunes, 2 de noviembre de 2009

Un buen día...

Hace tiempo me venía rondando de nuevo la idea por la cabeza...
¿por qué no retomarlo?
Desde mi viaje a Escocia y tras contar varias peripecias...poco a poco fui dejando el blog. Varias personas me animaron a seguir escribiendo, a contar mi "rutina"...simplemente a compartir vida. Pensé ¿por qué no?. Y un buen día como hoy, decidí comenzar...

Es una noche de cambios: de nuevo ha comenzado el frío, me ha entrado el sueño antes de las 23:30 y exactamente un día como hoy, hace un año mi vida dio un giro. Esto me hace pensar, tras 1 año de miedos, de hacerme a una nueva vida, cambio de rutina..etc Aún con todo y con esto...¿puedo hacer otra cosa que no sea dar gracias? Seguramente no.

Y aquí comienza por tanto mi nueva aventura...¡Buenas noches!

miércoles, 20 de agosto de 2008

¿Y tú qué hubieras hecho?


Desde lo alto de un cocotero, un mono arrojó un coco sobre la cabeza de un sabio.

El hombre lo recogió, bebió su dulce jugo, comió la pulpa y se hizo una taza con la cáscara. Se volvió al mono y le dijo con tono cariñoso: - ¡Gracias por criticarme!


No sé si es la lluvía que me está volviendo loca, pero este minicuento me ha hecho que pensar. ¿Cuántas veces nos enfadamos cuando nos dicen una crítica? ¿Cuántas veces ese enfado se debe a qué nos ha dolido, porque sabemos que tiene razón? A mi me ha pasado muchísimas veces, así que de sabia no tengo nada. Yo hubiera cogido el coco y hubiera perseguido al mono jajajajaj.

Si bien es cierto, que con le paso del tiempo siento que voy cambiando. No quiere decir que ya no me duelan las críticas...pero empiezo a valorar las que nacen desde el cariño.
Echando la vista atrás, creo que hoy soy lo que soy por la cantidad de veces que me han tenido que decir 4 verdades a la cara, asi que solo puedo dar ¡GRACIAS!
Ahora recuerdo cuando un "inocente alumnos" te dice con cariño ¿pero los profes también os confundís y os regañan?. (Y que luego digan que mi trabajo no es bonito)

Aunque a veces no cogemos ese "coco" al momento y le sacamos una utilidad...yo sé que SIEMPRE ese "coco" quedá ahí, en algún lugar de nuestro inconsciente y nos va dando forma a cada uno de nosotros....