miércoles, 20 de agosto de 2008

¿Y tú qué hubieras hecho?


Desde lo alto de un cocotero, un mono arrojó un coco sobre la cabeza de un sabio.

El hombre lo recogió, bebió su dulce jugo, comió la pulpa y se hizo una taza con la cáscara. Se volvió al mono y le dijo con tono cariñoso: - ¡Gracias por criticarme!


No sé si es la lluvía que me está volviendo loca, pero este minicuento me ha hecho que pensar. ¿Cuántas veces nos enfadamos cuando nos dicen una crítica? ¿Cuántas veces ese enfado se debe a qué nos ha dolido, porque sabemos que tiene razón? A mi me ha pasado muchísimas veces, así que de sabia no tengo nada. Yo hubiera cogido el coco y hubiera perseguido al mono jajajajaj.

Si bien es cierto, que con le paso del tiempo siento que voy cambiando. No quiere decir que ya no me duelan las críticas...pero empiezo a valorar las que nacen desde el cariño.
Echando la vista atrás, creo que hoy soy lo que soy por la cantidad de veces que me han tenido que decir 4 verdades a la cara, asi que solo puedo dar ¡GRACIAS!
Ahora recuerdo cuando un "inocente alumnos" te dice con cariño ¿pero los profes también os confundís y os regañan?. (Y que luego digan que mi trabajo no es bonito)

Aunque a veces no cogemos ese "coco" al momento y le sacamos una utilidad...yo sé que SIEMPRE ese "coco" quedá ahí, en algún lugar de nuestro inconsciente y nos va dando forma a cada uno de nosotros....

jueves, 14 de agosto de 2008

ponle tu propia música...

Algunos me habéis pedido si podía escribir la letra de la canción. Así que aquí la tenéis...creo que merece la pena escucharle, sentirla, pensarla y hacerla tuya...

He traido la llave
de un puerta secreta
una puerta de aire
que la luz colorea.
En un dulce silencio
tu me das tu mirada
yo me pongo en medi
de tu cuerpo y mi espalda.

Si tú te vas
ninguna guerra,
ninguna paz
merecerá la pena.
Si tú te vas,
no seas buena...
con nadie más,
ni conmnigo tan siquiera.
¿A dónde vas?
¡Amor no temas!
Me bajo al mar
a mirar estrellas
¿A dónde vas sin tu linterna?
¡LLévatela!!!
Te espero a duermevela.

Al final de tu cuello
aparece un camino
que se lleva en un sueño
a este niños perdido.
El tiempo cae como un rayo
y ya somos dos viejos
ven que tengo un abrazo
donde no llega el trueno.

miércoles, 13 de agosto de 2008

Allí os espero...a duermevela

Hoy tenía tiempo para escribir, pero he preferido recordar viejas canciones. Las buenas canciones es lo que tienen, que da igual cuando las vuelvas a escuchar y las veces que las escuches...a mí me siguen transmitiendo un sentimiento que invade cada rincón de este pequeño ser...
Si tienes 4 minutos...únete conmigo...quédate solo...pincha el link...deje que se cargue del todo...y cierra los ojos...



¿¿¿ A quién esperas tú???

martes, 12 de agosto de 2008

be continue

Siguiendo con nuestro viaje...Todo el mundo conoce el lago Ness como una gran lago escocés. Si bien, nuestra siguiente parada resultó ser una gran sorpresa. Richard (recordad,nuestro conductor) paró el minibus y nos anunció que nos acompañaba a realizar el paseo. Ante nuestros ojos, escondido en un enorme bosque...se desplegaba un increíble paisaje...un pequeño lago como centro d euna belleza espectacularl. Podía no ser el más grande de Escocia, ni tan siquiera el más hondo...pero estoy de acuerdo con Javi...fue el más impresionante.

Ayyyyy ya sabéis...a los lagos les pasa como a la gente en la vida real "uno tienen fama y otros cardan la lana". Después, a la vuelta...nos dimos cuenta de que Richard había acelerado el paso y lo habíamos perdido de vista. Asi que ahí estábamos los 3 españoles rodeado de los asiáticos perdidos en el bosque. Una de las chinas estaba segura de qeu íbamos por el camino correcto y poco a poco todos nos empezamos a ir parando. Asi que Javi...viéndose rodeado de mujeres con un pésimo sentido de la orientación...cogió el rumbo y nos llevó a la salvación...jajajaj

Vuelta al minibus durante el trayecto dejamos atrás Ben Nevis, la montaña más alta de Escocia. De nuevos dos grandes lagos Loch Lochy y el conocido Loch Ness...donde no nos detuvimos pues esa parada tocaba el domingo.

El cansancio se iba notando y los Doritos acabando (uhhhhhh como drogadictos sin su dosis) jajajaja Bordeando los lagos llegamos a nuestro destino para descansar...Inverness. Es la ciudad más conocida de las HIghlands. Allí Richard nos dejó en nuesto Hostel y llegó la gran sorpresa. ¡¡¡Nos tocaba compartir habitación!!! Y no me refiero a tenr que compartir nosotros 3 (ya somos más que amigos) jajajaja. Me refiero a nuestra habitación de 2 literas...había una mujer mayor sentada en una de ellas. Tras comprobar que no nos habíamos confundido de habitación no nos qeudó otra que tomárnoslo a broma. jajajaja que risas.

Después a dar una vuelta por la ciudad pero e ahí nuestra sorpresa. Los europos y los asiáticos nos estaban esperando para irnos todos juntos a pasar la tarde. jajajajaj Un paseito y una buena cena que ya había hambre. Mientras las chinas se hacía fotos con nosotros (yo me sentía como la atracción de feria) A todo lo que decíamos les acompañaba su risa...aunque fuera "pásame el kepchu"...Asi que nada debe ser eso de que somos españoles y por lo tanto "tenemos que ser" gracioso.

p.D Siento no escribir cada día. Llevamos unos 11 días que no hay día que deje de llover y para mí el sol es como las pilas.Estoy apagadilla y sin ganas de nada. Asi que...que ganitas tengo de volver a España!!!! Mandadme un "cachino" sol.

jueves, 7 de agosto de 2008

TOUR POR LAS HIGHLANDS

Me lo he propuesto...hoy comienzo a escribir mis andanzas del fin de semana. ¡Sí, sí lo sé...era un tour muy esperado y estáis impacientes! Os voy a ser sinceras...estaba perezosa y hace falta ganas para escribir un fin de semana tan increíble!!! SOooo ahí voy...
Nuestra aventura comienza un sábado 2 de Agosto. Puntuales (ejem ejem bueno no mucho) estábamos en la estación dispuestos a coger el tren rumbo a Edimburgo. Allí nos esperaba nuestro minibus rumbo a un finde inolvidable.El panorama pintaba bien. Un conductor (Richard)con cara muy simpática y un minibus donde de los 14 que íbamos todos eran asiáticos penos otros 2 que eran europeos.

Brevemente Richard nos explicó el tramo que íbamos a relializar durantes esos dos días y nos lo iba indicando en el mapa. Yo estaba tan entusiasmada que me costaba centrarme en ver que nos estaba contando. Yo soy de las que piensan: "cuando pare en algún sitio yo me bajo, disfruto y vuelvo al bus" jajajaja ¡Si lo se, soy simple! Pero debéis reconocerme que la simplicidad es increíblemente bella.

Atravesando Stirling, Callander, Lonch Lomond y las Trosachs (todo esto ya lo habíamos visitados en diferentes fines de semana) llegamos a nuestra 1ºParada: KILMAHOG. Fotito de rigor con la típica vaca de la zona. (ver foto del post anterior). Las vistas comenzaban a ser increíbles y disfrutaba viendo como según avanzábamos iba cambiando el paisaje. ¡¡Maravilloso!! Aquí me di cuenta de la utilidad de las "tiendas de sourvenir". La gente de los buses tal y como bajaban se metían en las tiendas directamente. ¡¡¡SEÑORES,QUE LO QUE HAY QUE DISFRUTAR ES EL PAISAJE!!! jaajja Supongo que para otros será ridículo hacerse una foto con una vaca mientras la miras de reojo porque los cuernos te imponen.

2ºParada: KILLIN Ya en esta 2º parada sentía mi garganta seca. El motivo es que no podía tener la boca cerrada, todo a mi alrededor me maravillaba mientras viajábamos. Daba gracias de que los autobuses solo tuvieran dos lados porque era difícil elegir por cual de ellos mirar. En este minipueblecito (donde el nº de habitantes aumenta de cien en cien en cosa de minutos por la cantidad de buses qeu paran) alberga LAS CAÍDAS DE AGUA DEL DOCHART. Los 15 minutos que Richard nos dio, se convirtieron en segundos. No parábamos de tirarnos fotos como locos intentando llevarnos un cachito del amaaaaaazing paisaje.

Eso sí, para tirarte la foto tenías que parar "momentaneamente" la lenta circulación que por el puente iba pasando. A mi me daban ganas de ponerme como una loca en mitad del puente a gritar "el que no pite no pasa, el que no pite no pasa..."
Seguimos nuestro viaje acompañados por nuestros inconfundibles amigos los "doritos" y sus primas las "muffins" (magdalenas). Próxima parada larga para comer...pero...OHHH MY GOD...entre Dorito y Dorito atravesamos en valle del GLEN COE Y comenzamos a observar que un "sueño" comenzaba a desplegarse ante nuestros ojos. Creo que en ninguna lengua han podido inventar palabras para describir lo que allí se podía ver y tontería sería intentar explicarlo yo porque quedaría muy lejos de la realidad. ¡¡¡QUÉ MARAVILLA!!! ¡¡¡UN LUGAR DE ENSUEÑO! Os dejo un par de fotitos y en mi facebook tenéis más...Imaginaros ir atravesando toda esta zona con música celta de fondo (DJ Richard). Era como estar dentro de la película del último Mohicano. Era difícil no emocionarse...en serio...era...buffffff
Richard paró el minibus y nos invitó a bajar. Ante nuestros ojos lo conocido como "Las 3 hermanas". 3 increíbles montañas que dominaban la zona. Me quede sin habla...me embargo una emoción muy grande...¿cómo podía existir algo tan "grande"?¿cómo podíamos pensar que la vida a veces no era maravillosa? y lo que es mejor...¿cómo podía maldecir tantas veces la lluvia de Escocia cuando es causa de algo tan increíble? jajjajaja (abajo montaje de 4 fotos que tiramos)

Y aquí nos quedamos amigos míos...porque la emoción me embarga...mañana seguiremos el camino...

lunes, 4 de agosto de 2008

Pasatiempos highlandeses

Para los que estéis de vacaciones y os aburráis un poquito aquí os dejo un pasatiempos...recién traido de las Highlands...
En la foto, la típica vaca de las Highlands. Yo las bauticé como las "vacas peludas flequilleras". Lo maravillos de la naturaleza es que esta especie está totalmente adaptada a su país. Si bien ese pelo flequillero qeu le cae pro encima de los ojos, le ayuda a protegerse del viento y nieve. También posee una capa en la piel que es impermeable y que pierden en primavera para que salga otra nueva y prepararse para el otoño e invierno. ¡¡¡ALUCINANTE LA MADRE NATURALEZA!!! También he leido que con el pelo de estos animales se hace extensiones de pelo y que tiene más valor que el pelo natural...¡¡el último grito en moda!!
Y después de un poquito de cultura llega mi pasatiempos...

¡¡¡BUSCA LAS 7 DIFERENCIAS!!!
(deja tu respuesta en los comentarios)

compañeros de camino

Buffffff todavía me cuesta creer que el fin de semana no haya sido un sueño, sino una realidad. Que cada paisaje qeu se ha desplegado ante mis ojos, existe realmente...que todas las personas que hemos conocido han compartido con nosotros tal maravilla....no hay dinero...no se puede contar el valor del tour que hicimos este fin de semana...

Muchos ya habréis leido el blog de Javi donde va contando con detalles donde paramso y que vimos...Uno de mis dones no es la "buena memoria" y por lo tanto me es muy difícil recordar cada sitio que hemos visitado...
Si bien, el finde ya fue especial en sí mismo por lo que hicimos...Le doy una magia especial la fecha en el que lo hicimos.

Salimos un 2 de Agosto desde Edimburgo. Un 2 de Agosto que hace dos años era completamente diferente. Esta vez...tenía una compañero de viaje, hace 2 años viajaba "sola". Ese sentimiento de "soledad" dulce, al que te acostumbras. Acostumbras a estar contigo misma, a disfrutar de la vida sin necesidad de compartirla con más que con aquellos que encuentras en su camino. Una vez un "amigo" me dijo que había generaciones perdidas. Quería decir personas que no encontraban su compañero de viaje porque parecía haberse extinguido la gente de su especie.

Por lo tanto hoy me siento más que nunca "afortunada". Afortunada de haber encontrado un "compañero"de viaje (pues no hay viaje más emocionante que la propia vida). Afortunada de cada increíble momento, de cada momento no tan increíble pero necesario para continuar el viaje, de cada sonrisa, de cada sueño, de cada lágrima... Es posible que en esta semana, os enseñe fotos de paisajes increíble que hemos recorrido estos dos días del fin de semana. Pero siento deciros que me es imposible compartir el sentimiento. Cada foto, cada paisaje, cada parada por las Highlands fue especial simplemente por el hecho de tener al lado a mi "compañero de viaje", compañero de camino...
Me remito de nuevo a la frase que introduce mi blog "LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOS"y muchas veces lo esencial en la vida lo tenemos justo al lado...y ahí ha estado desde antes de que los corazones se hubieran dado cuenta...